L.D.U.(Q) bicampeón
El argentino Estudiantes de La Plata recibirá a las 19:20 a Liga de Quito, en el desquite de la final de la Recopa Sudamericana, con ventaja parcial para el conjunto quiteño, vencedor por 2-1 en la ida.
La Liga, que ya entrenó en Buenos Aires, buscará mantener la ventaja lograda en Quito y para ello el técnico argentino Edgardo Bauza dispondrá un esquema de contención para cerrarle las compuertas a Estudiantes y buscar con contraataques a Hernán Barcos y a Carlos Luna.
La única baja en el conjunto ecuatoriano está en el arco, ya que Alexander Domínguez sufrió un fuerte golpe en uno de los entrenamientos y aún no está completamente recuperado, por lo que será reemplazado por José Cevallos.
Estudiantes, que llegó a esta definición como campeón de la Copa Libertadores-2009, entrará con la obligación de revertir el éxito que la Liga, vencedor de la Copa Sudamericana del año pasado, obtuvo en la altura de Quito con sendos goles del argentino Hernán Barcos.
El conjunto 'pincha', conducido por Alejandro Sabella, va en busca de un nuevo trofeo internacional, a pesar de que haber sufrido muchas bajas respecto de aquel plantel que estuvo a punto de dar el gran golpe ante el poderoso FC Barcelona en el Mundial de Clubes del año pasado.
Desarollo del partido
El equipo local no le dejaba espacios para el cuadro 'albo', en los 2 minutos se cobró el primer saque lateral para el equipo de la 'Casa Blanca', las jugadas no hicieron peligrar la portería enemiga.
Jorge Guagua cortó una jugada de Rojo sobre los tres minutos, a los 4 se cobró un tiro de esquina a favor de los Estudiantes de la Plata, pero el remate no causó mayores inconvenientes.
En los iniciales se observó que los locales dominaron el balón , sobre todo en el mediocampo, Marcos Rojo era el que quería la primera para el equipo de casa, pero le faltaba profundidad en sus remates para anotar la primera de la noche,
Los 'albos' cerraron su área, lo que se observó en una equivocación de Rojo en los siete minutos, a minuto seguido fue Carlos Luna el que desperdició un remate.
Hernán Barcos y Neicer Reasco trataron de quedar con el balón en el medio campo para tratar de meterse a profundidad y llevar el balón a las redes, sin embargo se encontró a una defensa 'pincha' bien organizada.
En su intento por llegara al área contraria, los estudiantes se fueron con todo, pero en su intento, al minuto 16 una opción de gol quedó como posición adelantada.
En los 24 fue Guagua el que se peleó por la posesión del balón, sus ataques sacaron del peligro a los 'albos', mientras que Néicer Reasco también hacía lo suyo.
Ya cerca del final, por los 38 Guagua sacó un balonazo de los Estudiantes, y luego, en los 40, Enzo Pérez marcó a Patricio Urrutia que con la ayuda de Norberto Araujo impidieron cualquier acción del jugador 'pincha'; el tiempo inicial no alcanzó y quedó igualado por 0-0.
En los 47 minutos, Leandro Benítez desbordó y envió un centro para alguno de sus compañeros, alcanzó el balón Leandro González pero estrelló la pelota en el travesaño.
En los 49 otra salió Gonzáles con otro pelotazo, pero el balón cayó directo en los guantes de José Cevallos.
Hernán Barcos se la perdió en los 51, no aprovechó su llegada y estrelló el balón en un zaguero 'pincha'; los 'albos' no lograron la anotación que les diera la victoria en el partido y la tranquilidad en el global.
Alineaciones:
0 Estudiantes: César Taborda; Gabriel Mercado, Federico Fernández, Germán Ré, Marcos Rojo (TA 20 min.); Rodrigo Braña, Juan Sebastián Verón, Enzo Pérez, Leandro Benítez; Gastón Fernández (Carlos Auzqui 46 min.), Leandro González (Juan Pablo Pereyra 70 min.).
DT. Alejandro Sabella.
0 Liga de Quito: José Francisco Cevallos (TA 63 min.); Jorge Guagua, Norberto Araujo, Diego Calderón (TA 24 min.); Néicer Reasco, Paúl Ambrosi, Ulises de la Cruz, William Araujo (TA 9 min.), Patricio Urrutia; Carlos Luna (Christian Lara 71 min.), Hernán Barcos.
DT. Edgardo Bauza.
Árbitro: Carlos Simón (BRA, central), asistido Altemir Hausmann (BRA) y Roberto Braatz (BRA).
Estadio: Centenario Dr. José Luis Meiszner, Quilmes-Argentina.
Capacidad: 30.200 personas.
0 comentarios:
Speak up your mind
Tell us what you're thinking... !